4invertir en facebook ads

Razones para invertir en publicidad a través de Facebook Ads

El marketing digital se ha convertido en la mejor opción para promocionar productos, servicios… Facebook Ads es una de las herramientas más usadas y de las mejor valoradas.

¿Estas dudando en hacer publicidad o en invertir en facebook o instagram ads? En el blog de hoy te contamos o enumeramos una serie de razones para que inviertas en la publicidad de tu empresa en las redes sociales.

Razones para invertir en Facebook Ads

Vamos a enumerar hasta 8 razones o motivos por los que impulsar tu negocio a través de las redes sociales. Además de invertir en publicidad es recomendable tener unas redes sociales bien optimizadas y con un buen engagement. Como se ha comentado anteriormente en el blog: Claves para mejorar el engagement de instagram

1. La inversión que se realiza es asequible

Una de las principales objeciones del empresario a la hora de invertir en publicidad, es el realizar el desembolso de una gran cantidad de dinero sin que las garantías que te ofrezcan sean del 100%. Es por eso que Facebook Ads se ha adaptado a cualquier bolsillo, pero… ¿de que manera?. Pues, si el presupuesto es muy limitado, se puede realizar una campana de Coste por Click o CPC, en la que sólo se pague por cada vez que una persona.

Si es la primera vez que inviertes en esta red social y no estás muy seguro, te recomendamos que utilices presupuestos reducidos, enfocados a tu publico objetivo y cerca de tu tienda, para ir poco a poco expandiéndote…

2. Facebook es la red social que más usuarios tiene

Facebook es el líder indiscutible de usuarios activos, esto hace que podamos llegar a muchas más personas con menos inversión y esfuerzos. Podremos aumentar las interacciones y el número de seguidores que estén interesados en la marca que usamos, los productos que vendemos…

3. Podemos captar muchos leads

Si quieres conseguir clientes potenciales, estás en el lugar indicado. Con Facebook Ads puedes crear una campaña dirigida únicamente a generar clientes potenciales.
Lo primero que debes hacer es definir muy bien el público al que quieres dirigirte, crear la campaña y dirigirla a conocer gente nueva en base a los criterios de la gente que ya te sigue e interactúa con tu contenido.

4. Tiene una gran segmentación de público:

Una de las ventajas que tiene la inversión en Facebook Ads es que puedes definir de una forma muy ajustado el público al que quieres que vaya dirigido tu anuncio. Pero hay que definir de forma muy minuciosa el público que queremos alcanzar, al igual que el objetivo de la campaña ya que el gestor actúa en función de los parámetros que nosotros elijamos.

5. Campañas personalizadas:

La plataforma de Facebook Ads te permite elegir el tipo de anuncio que más se adapte a tu objetivo, ¿cómo? Pues puedes personalizar: la inversión, el lugar o lugares donde quieres que se muestre tu publicidad (ubicaciones de mapa), el público al que va dirigido, las horas en las que deberá de visualizarse y el contenido de los anuncios. Después de que le indiques todas esas instrucciones, Facebook usará todos esos datos para realizar el anuncio.

6. Tienes varias plataformas para anunciarte:

Invertir en Facebook Ads significa invertir a la vez en Instagram y en Facebook Messenger…
Instagram es una de las redes sociales que más crecimiento tienen, y podrás publicitarte a la vez en Facebook e Instagram sin que aumente el dinero de la campaña. Sólo necesitarás una página de negocio en Facebook, y un perfil de negocio en Instagram vinculados a través de una cuenta publicitaria y un negocio en Facebook.
Sólo con eso podráss realizar publicidad a través de imágenes, historias, vídeos….

7. Visualiza los datos en el momento:

Facebook Ads te ofrece los datos de la campaña o campañas en tiempo real. Podrás ver si tu campaña funciona, si hay que modificar algo de la configuración, obtener un análisis detallado, con estadísticas y todo tipo de datos recapitulados por la plataforma de facebook Ads.

El gestor o plataforma de Facebook Ads es muy sencillo de manejar, es muy intuitivo y aunque no tengas experiencia previa es muy fácil de manejar. Se pueden activar, pausar, reactivar, cancelar… cualquier diseño, campaña, inversión, interés, público objetivo… Cualquier dato en cualquier momento.

Esperemos que te haya gustado este post sobre las campañas de marketing en redes sociales, de ser así síguenos en nuestras redes sociales donde publicamos trucos y posts sobre esto y muchos más temas:

Facebook | Instagram

Deja una respuesta