En este momento estás viendo ¿Qué son las heading tags?

¿Qué son las heading tags?

Los heading tags son uno de los criterios que más pesa para los rastreadores web que indexan contenido, para mejorar el posicionamiento SEO.

Los heading tags son uno de los criterios que más pesa para los rastreadores web que van indexando contenido todos los días. Los expertos en SEO colocan palabras clave o keywords en los heading tags para que las personas encuentren con más facilidad ese sitio web.
En teoría cada vez que una persona escriba en su buscador una palabra que se incluya entre las palabras clave de los heading tags, Google al realizar esa búsqueda publicará las webs que tengan esa información.

Los robots que se encargan de realizar las búsquedas, no son capaces de distinguir, tamaños, formas o colores sólo ven código, de ahí el uso tan importante de las heading tags.

Los robots que realizan las búsquedas no ven colores, tamaños, vídeos como nosotros, sólo ven el código fuente de la página, es por eso que son tan importantes las heading tags, para que así los robots puedan distinguir un título de una página, de un encabezado o de un párrafo.
En una web podemos usar desde el h1 (título) hasta el h6 (encabezado) siendo la de mayor importancia la h1 y la de menor la h6.

H1 o etiqueta de títulos:

Con H1 identificamos la frase o frases que son el título principal de un contenido en la web. Es de destacar que cada entrada de blog debe de tener sus propios h1, h2, h3…
Los heading tags deben personalizarse dependiendo del  contenido de la pestaña en la que estemos del sitio web, para que asi los rastreadores o robots conecten sin problemas;
Y como pieza clave del SEO de tu web, lo normal es que el H1 aparezca lo más arriba del artículo o página posible, como por ejemplo el titular de una noticia de un periódico.
Google le da más importancia al contenido situado en el primer tramo de la web.
Y por último: Cada pestaña o entrada de tu blog o web debe de tener un solo h1, y se recomienda que tenga alguna palabra clave la cual se puede repetir a lo largo de todo el contenido de la pestaña o de la entrada.

H2 la etiqueta de los subtítulos:

La H2 es semejante a la H1, la diferencia es que esta se usa para los subtítulos y permite separar el contenido, recomendamos que las palabras que se escriban en el subtitulo que lleve la etiqueta h2 se refieran al texto que viene a continuación, y además puedes usar varias h2 siempre y cuando el contenido de todas ellas esté relacionado, si no está relacionado Google lo interpreta y lo convierte en Spam.
Lo ideal es crear entre 2 y 6 frases que tengan la etiqueta h2.

Por último: te recomendamos no poner la etiqueta h2 a frases del estilo “Call to action” como: Bienvenidos a mi web, contáctanos… ya que no son títulos que no conectan con la esencia del contenido.

Etiquetas h3, h4, h5 y h6:

Las etiquetas h3 y h4 son subtítulos dentro de h2. El contenido de estas deben ser palabras clave que ayuden a posicionar, pero no recomendamos el abuso de estas etiquetas, por que puede ser penalizado por los buscadores.
Hay que añadir que no  obtendrás necesariamente más visitas mientras más etiquetas o heading tags añadas… en este caso es mejor calidad que cantidad.

En definitiva, construir un buen SEO para tu web es muy importante, para lograr que tus consumidores y tu público objetivo te encuentre con mayor facilidad en la red.

A continuación os dejamos el enlace a nuestro blog para que estéis al día de todas las noticias que publicamos:
Blog de Integra Creaciones y también…
Nuestros perfiles en redes sociales, por si queréis pasaros y darle «me gusta» a nuestras publicaciones:

Instagram

Facebook