En este momento estás viendo Tipos de logos: diferencias entre logotipo, imagotipo, isotipo e isologo

Tipos de logos: diferencias entre logotipo, imagotipo, isotipo e isologo

Se podría decir que a lo largo de nuestra vida hemos visto millones de marcas, vivimos rodeados de marcas… y en la era de la tecnología mucho más, pero… ¿Sabes que hay varios tipos de logos?, ¿Sabrías decirnos si Amazon tiene un logotipo, o un imagotipo?, o quizás sea un isologo, o un isotipo.

En el blog de hoy os vamos a enunciar los diferentes tipos de logos que existen y enunciaremos las diferencias que existen entre: logotipo, imagotipo, isotipo e isologo.
Por que aunque comúnmente llamemos a todo «logo» no todas las marcas tienen un logotipo.
Las imágenes que distinguen una marca de otra las diferenciamos por varios motivos: color, tipografía, forma o símbolo… Pero…

¿Qué es un logo?

Comúnmente se llama «logo» a la imagen, símbolo gráfico o distintivo con el que identificamos visualmente a una marca o empresa.

¿Qué son imagotipo, logotipo, isotipo e isologo?

En publicidad y diseño gráfico tenemos que saber distinguir un logotipo de un imagotipo, isotipo o isologo, ya que… aunque popularmente a la representación gráfica o visual de una marca o empresa se le conoce como logotipo, no todos lo son.

Los términos: logotipo, imagotipo, isologo e isotipo son los tipos de logos que hay para representar visualmente una marca.

¿Qué es realmente un logotipo?

El logotipo es un símbolo gráfico que identifica a una marca o empresa y que se compone única y exclusivamente con tipografía, es decir que no incluye ningún otro elemento gráfico, ni visual.

Algunos ejemplos de logotipos que todo el mundo reconocemos fácilmente son: Coca cola, Nokia, Oppo, Google, Zara, Samsung, Wii…

Definición de isotipo:

Un isotipo es la representación gráfica de una marca o empresa, el cual se compone únicamente de una figura o imagen.
En resumidas cuentas: no hay tipografía, pero todos sabemos que esa imagen va asociada a una marca en concreto, como la manzana de Apple, la M mayúscula amarilla característica de Mcdonalds, el cocodrilo de Lacoste…
A continuación os enseñamos algunos ejemplos de isotipos que reconocerás enseguida:

isotipo pepsi
isotipo nike
isotipo twitter
isotipo apple

¿Qué es un imagotipo?

Un imagotipo es otro de los tipos o características de representación de una marca, y se podría decir que es la fusión de un logotipo y un isotipo, ya que un imagotipo tiene una imagen o figura representativa, acompañada de una tipografía, es decir imagen y texto.
En la mayoría de los casos el imagotipo funciona perfectamente junto (imagen + tipografía), como separado, es decir: que aunque sólo se utilice la imagen o la figura representativa sin la tipografía o viceversa, sabríamos distinguir perfectamente la marca a la que están representando.

Un ejemplo muy conocido de marca que tiene imagotipo sería: ADIDAS, todos conocemos el imagotipo de adidas, el cual funciona perfectamente junto como separado.

A continuación os mostramos unos ejemplos de imagotipo:

imagotipo dominos pizza
imagotipo adidas
imagotipo spotify
imagotipo rolex

Isologo, definición:

Y por último sólo queda el isologo, el isologo tiene una imagen gráfica y un texto pero fusionados, es decir no se puede usar el texto por un lado y la imagen por otra, ya que son un mismo elemento.

Lo importante es que el texto se lea correctamente, pero sin separarse de la figura; como ejemplo podemos nombrar a: Burger King, NASA…

Ejemplos de isologos:

isologo harley davidson
isologo starbucks
isologo chupa chups
isologo doritos

En resumen… todas las marcas tienen una representación gráfica que las distingue de la competencia, a esa representación gráfica comúnmente le llamamos: «logotipo», en algunos casos está bien dicho y en otros no, ya que no todos son logotipos, también tenemos isologos, isotipos e imagotipos.

¿En qué se diferencian?

  • LOGOTIPO: sólo tipografía
  • ISOTIPO: sólo imagen o elemento gráfico
  • IMAGOTIPO: imagen o elemento gráfico y tipografía, (se puede usar la imagen por un lado y la tipografía por otro)
  • ISOLOGO: imagen o elemento gráfico con tipografía indivisible. (se usan siempre juntos, no se pueden dividir

Enlaces de interés:

Si te ha gustado este post, pásate por nuestro blog en el cual encontraréis consejos, anécdotas y muchas cosas más sobre diseño y redes sociales…

Ve a nuestro Blog.

También te dejamos los enlaces a nuestros perfiles en las redes sociales, para que te mantengas al día de todas las novedades:

Instagram | Facebook

Deja una respuesta